El futuro de los negocios está en la sostenibilidad
Ejecuta y planifica tu estrategia
Hoy en día, el 80% de las empresas en todo el mundo informan sobre sostenibilidad y el 86% de las empresas esperan que sus ventas crezcan durante el próximo año debido a un mayor enfoque en esta.
Esto se debe a que cada vez más organizaciones están integrando la sostenibilidad en su estrategia empresarial.
Si gustas puedes escuchar este episodio de Podcast and Business acerca de este tema.
Por ejemplo en una encuesta reciente de la consultora McKinsey el 70 por ciento de los encuestados mencionó que sus empresas cuentan con una política formal acerca de la sostenibilidad.
Pero, ¿qué significa exactamente ser «sostenible» en los negocios?
En los negocios, la sostenibilidad se refiere a hacer negocios sin impactar negativamente el medio ambiente, la comunidad o la sociedad en su conjunto.
La sostenibilidad en los negocios generalmente aborda dos categorías principales:
- El efecto que tiene la empresa en el medio ambiente
- El efecto que las empresas tienen en la sociedad
El objetivo de una estrategia empresarial sostenible es lograr un impacto positivo en al menos una de esas áreas y son las dos mucho mejor. Siempre enfocado al largo plazo.
Cuando las empresas no asumen esta responsabilidad, sucede lo contrario, lo que lleva a problemas como la degradación ambiental, la desigualdad y la injusticia social afectando obviamente su reputación de esta.
Estoy leyendo un libro muy interesante titulado Grow The Pie, el autor Alex Edmans, es profesor de finanzas de London Business School donde presenta el término Pieconomics, que se refiere a cómo las empresas tienen un approach diferente, es decir buscar el generar ganancias a través de la creación de valor para la sociedad.
Lo ideal de cómo pueden ser aplicar sostenibilidad en las empresas.
- Uso de materiales sostenibles en el proceso de fabricación.
- Quienes son los que forman parte del proceso de fabricación y empaque.
- Optimización de la cadena de suministro para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
- Entender y aplicar los Scopes 1,2 y 3
- Enfocarse en la huella de carbono digital. — existe un muy buen libro acerca de este tema titulado Depredadores Digitales: una historia de la huella de carbono de la industria digital , escrito por Pablo Gámez Cersosimo
- Confiar en fuentes de energía renovables para alimentar instalaciones tal como lo hace Apple en sus instalaciones y promoviendo el que sus proveedores que hagan los mismo.
- Patrocinar fondos educativos para los jóvenes en la comunidad local.
- Apoyar a los negocios locales
- Buen uso de la tecnología
- Colaboración y partnership entre diferentes sectores
En términos de ratings ESG una de las empresas que encarga de la medición es MSCI que cuenta con una gran herramienta para medir estos. MSCI Inc. es una compañía financiera estadounidense con sede en la ciudad de Nueva York y que actúa como proveedor global de acciones, renta fija, índices de mercado, herramientas de análisis de carteras de activos múltiples y lo relacionado a ESG.
Para terminar, te sugiero y que está disponible en el mercado un buen libro — tanto en Inglés como en Español — que se titula Net Positive, de los autores Paul Polman, ex CEO de Unilever y Andrew Winston, reconocido escritor y consultor en temas de corporaciones sustentables y menciona que la sustentabilidad es quizá uno de las mayores oportunidades de negocio jamás antes vista y hay que buscar a los mejores aliados para cumplirla.
Si no tenemos un planeta saludable no tendremos gente ni empresas saludables.